Los Fondos o Planes de Pensiones son productos de ahorro a largo plazo que tienen un carácter finalista, es decir, están diseñados para cubrir determinadas contingencias, principalmente la jubilación.
Se constituyen de forma voluntaria, y su finalidad es proporcionar a los partícipes prestaciones económicas en caso de jubilación, viudedad, supervivencia, orfandad, incapacidad permanente, dependencia, enfermedad grave, desempleo de larga duración y fallecimiento. Estas prestaciones dependerán del capital aportado por los partícipes y de los rendimientos obtenidos por el Fondo de Pensiones en el que se integre el Plan de Pensiones.
Las prestaciones de los Planes tienen carácter privado y son complementarias (nunca sustitutivas) de las pensiones públicas.
También te puede interesar
Fondos de inversiónUn fondo de inversión o fondo mutuo es una institución de inversión colectiva (IIC), que…
-
Entidades financierasUna entidad financiera es un intermediario del mercado financiero. Las entidades financieras pueden ser bancos,…
Fusión de sociedadesLa Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de sociedades mercantiles (en adelante,…
-
Entidades de segurosLas entidades aseguradoras pueden ser de varios tipos en función de su constitución jurídica: sociedades anónimas, mutuas,…
-
-
Sociedades de Capital¿Qué es una sociedad de capital? Las sociedades de capital son las que reconoce como…
Sociedad de Garantía RecíprocaLas Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuyo objeto principal consiste en facilitar el acceso…